Blog

Nulidad de las cláusulas suelo y devolución de cantidades ahora también para las empresas

Nulidad de las cláusulas suelo y devolución de cantidades ahora también para las empresas

La Audiencia Provincial de Murcia, en su reciente sentencia de fecha 4 de diciembre de 2014 declara por primera vez en la Región la nulidad de una cláusula suelo de un contrato de hipoteca de una persona jurídica (empresa), además de ordenar la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.

Hasta la fecha esto sólo había ocurrido cuando quien reclamaba la nulidad era un consumidor persona física, de ahí la importancia de esta sentencia, que mantiene la línea que se había seguido hasta ahora para consumidores, pero ahora lo extiende también a las empresas.

leer más
Plazos administrativos, judiciales y en contratos privados. Diferencias.

Plazos administrativos, judiciales y en contratos privados. Diferencias.

La importancia de los plazos que vienen en los contratos privados, o que nos impone la Administración o el Juzgado para hacer alegaciones o cualquier otra actuación encaminada a hacer valer nuestros derechos es de vital importancia, ya que si las realizamos fuera de el periodo de tiempo idóneo para ello perderemos la oportunidad de hacerlas valer y se tendrán por no efectuadas.
Una vez que se nos pase el plazo (que haya precluído) ya no podremos dar marcha atrás en el tiempo para,por ejemplo, alegar aquello que nos convenía, o aportar ese documento que nos solicitaban, etc.

Contar plazos es algo que todos deberíamos saber, seamos juristas o no, para tener un mínimo de seguridad en nuestra relación con los Órganos Administrativos y los Juzgados. ¿A quién no le han puesto un plazo alguna vez?

leer más

Herencias en Murcia

¿Sabías que el año pasado más de 700 murcianos renunciaron a su herencia por las deudas o los impuestos que tenían que pagar por ella? Los desistimientos han aumentan un 240% durante la crisis, según datos del Consejo General del Notariado.
Esto es debido a la gran carga impositiva que soportamos en Murcia en comparación otras Comunidades Autónomas.

leer más
Un juez obliga al banco a devolver lo cobrado indebidamente por la cláusula suelo de la hipoteca

Un juez obliga al banco a devolver lo cobrado indebidamente por la cláusula suelo de la hipoteca

Cada vez son más los bancos que están eliminando, previa solicitud por parte de sus clientes, las cláusulas suelo de las hipotecas, pero para reclamar las cantidades que cobraron indebidamente con arreglo a dicha cláusula es necesario normalmente acudir a los Juzgados.

La cláusula suelo es un punto del contrato de la mayoría de préstamos hipotecarios de interés variable. Con él, los bancos pretenden impedir que, aunque el EURIBOR baje, el interés del préstamo nunca disminuya por debajo de un determinado porcentaje, de manera que, hay deudores que llegan a pagar hasta dos o más puntos por encima del interés que les correspondería si no existiera dicha cláusula.

leer más

Primeros pasos en un accidente de tráfico. Parte de declaración amistosa de accidente

Los primeros pasos que demos cuando acabamos de sufrir un accidente de tráfico serán fundamentales y determinarán el éxito de las futuras reclamaciones de daños materiales y personales a la compañía de seguros responsable. Por eso es importante saber qué hacer y cómo hacerlo en esos momentos en los que muchas veces estamos nerviosos.

leer más
La Nueva Ley del Registro Civil permite elegir el orden de los apellidos

La Nueva Ley del Registro Civil permite elegir el orden de los apellidos

La nueva Ley del Registro Civil 20/2011, de 21 de julio, comenzará a aplicarse el próximo 22 de julio. Se trata de un cambio importante para los ciudadanos, ya que afecta a trámites tan habituales como inscribir el nacimiento de un hijo, casarse, o pedir un certificado de defunción, entre otros.

Parece que la Ley nos va a facilitar estas gestiones porque se va a crear un Registro Civil único para toda España, y accesible electrónicamente.

leer más
El esguince cervical en un accidente de tráfico

El esguince cervical en un accidente de tráfico

El esguince cervical es una de las lesiones que más frecuentemente se producen en los accidentes de tráfico que nos llegan al despacho.

Consiste en una lesión producida por la flexo-extensión brusca del cuello, que se caracteriza por dolor, contractura muscular, sensación de vértigo y rectificación de la lordosis cervical en la radiografía.
Esta lesión se produce la mayoría de las veces por un impacto trasero o un alcance entre vehículos, que puede afectar a músculos, discos, nervios y tendones del cuello, así como a la columna vertebral.

leer más

Pin It on Pinterest